Los ponentes de esta segunda edición de TEDxSevilla, que se celebrará el próximo 27 de marzo, serán los siguientes:

(Próximamente se anunciarán los títulos de las charlas y la venta de entradas)

Manuel Lozano Leyva

manuellozanoFísico nuclear, escritor, divulgador científico y  catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla. Es autor de varias novelas históricas ambientadas en el siglo XVIII como El enviado del rey, Conspiración en Filipinas, El galeón de Manila y La excitación del vacío.Como divulgador científico ha publicado obras como: El cosmos en la palma de la mano y ha realizado una serie de divulgación científica de trece capítulos para televisión, Andaluciencia.

Antonio Somé

antoniosomeIngeniero industrial, ha desarrollado toda su carrera profesional en Persan S.A. un referente de innovación dentro del sector de detergentes en España. Desde 1993 sido jefe de Proyectos, director de Ingeniería, director de Compras, director de Recursos Humanos, Finanzas y Sistemas; director comercial y de marketing, adjunto a la Dirección General y es director general desde 2005.

Mayte Moyano
MayteMoyano

Con 16 años es estudiante de 2º de Bachillerato Internacional y cuenta con un amplio abanico de experiencias y un brillante expediente . Seleccionada para el proyecto ESTALMAT , proyecto de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales para la detección del talento matemático, Segunda clasificada en el Concurso de Otoño (CO+) de Matemáticas en la Universidad de Sevilla,  Participante en la  Fase Nacional de las Olimpiadas Científicas Europeas.  Combina toda esta pasión por la ciencia y las matemáticas con  acciones benéficas de voluntariado, representaciones teatrales o un variado conocimiento de idiomas. .

Néstor Guerra

nestorguerraIngeniero de Telecomunicaciones, emprendedor, mentor y profesor de diseño de modelos de negocio y lean startup en postgrados de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y H21 Institute. Más de diez años de experiencia en la innovación, desarrollo y gestión de negocios tecnológicos en sectores de defensa, espacio e investigación. CEO y cofundador de Intelligent Experience Consulting (IEC), empresa dedicada al desarrollo de soluciones software basadas en cloud para empresas y particulares que quieren contribuir a vivir en smart cities.

Luis Alfonso Gámez

luisagamezPeriodista. Coordinador del proyecto ‘Ciencia’ de Diario El Correo. Bloguero desde 2003 de Magonia, un blog dedicado al análisis crítico de los presuntos misterios paranormales y al fomento del escepticismo. Conductor de la serie Escépticos (ETB), columnista de la web del Comité para la Investigación Escéptica (CSI) y socio activo del Círculo Escéptico. Ha escrito los libros La cara oculta del misterio (2010) y Crónicas de Magonia (2012), coordinador de la obra colectiva Misterios a la luz de la ciencia (2008), y artículo en el libro Skeptical odysseys. Personal accounts by the world’s leading paranormal inquirers (2001), editado por el filósofo Paul Kurtz.

Patricia Fernández de Lis

patricialisPeriodista especializada en Ciencia y Tecnología con más de 15 años de experiencia. Trabajó durante más de 10 años como redactora del diario El País, en la secciones de Negocios, Economía y Sociedad. En 2007, se incorporó al equipo fundador del diario  Público como redactora jefe de la sección de Ciencias. En 2011 recibió el premio Mario Bohoslavsky por la contribución de Público a la lucha contra las pseudociencias. Ahora dirige Materia (esmateria.com), la web de noticias de ciencia de mayor crecimiento en español.

 

Enrique F. Borja

enriqueborja

Doctor en Física por la Universidad de Valencia. Ha trabajado en distintos centros de investigación internacionales y, en la actualidad, es profesor del departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla. Sus intereses científicos se centran en la física de agujeros negros y en la dinámica de redes sociales.  Es el creador y coordinador del blog de divulgación científica Cuentos Cuánticos y colabora en distintas plataformas como Jot Down, Naukas o el programa de radio La Noche de Cope.

Clara Grima

Clara Grima

Doctora en Matemáticas y profesora titular perteneciente al grupo de investigación ‘Matemática Discreta: Teoría de Grafos y Geometría Computacional’ en la Universidad de Sevilla.  Ha recibido, entre otros, el premio ‘Prismas de Bronce’ otorgado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, por su blog ‘Mati y sus Mateaventuras’, reconocido como el mejor sitio web de divulgación científica. Además, colabora con otros medios haciendo divulgación de la ciencia y las matemáticas: claragrima.com

 

Nuestro presentador será:


Antonio Fragero Guerra

antoniofragero

Socio director en Ápice Asesores y profesor de MBA en la Escuela de Organización Industrial (EOI). Anteriormente, Director Terrirtorial del Banco de Santander. En la actualidad, Antonio es el Presidente del Patronato Fundación CES Proyecto Hombre Sevilla.