Carlos Andreu

Carlos nace en Pamplona el 20 de Septiembre de 1972. Cursa sus estudios en los colegios Irabia (Pamplona) y Montearagón (Zaragoza). En 1990 comienza la carrera de Derecho en la Universidad de Zaragoza, licenciándose en 1995. Al terminar la carrera, amplia sus estudios en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) y en la Georgetown University. Comienza su carrera profesional en La Vajilla Enériz. En 1999 se gradúa como MBA en el IESE-Universidad de Navarra. A partir de ahí su trayectoria profesional pasa por puestos directivos comerciales en empresas líderes del sector de la distribución.
En el año 2002 inicia su actividad como coach y formador de directivos en temas actitudinales para empresas tanto nacionales como multinacionales. Desde entonces, más de 10.000 directivos de todo el mundo han asistido a sus impactantes cursos y conferencias. Además ha colaborado como profesor en instituciones universitarias de prestigio como la Universidad de Navarra, el IESE, Foro Europeo, CEU Abat Oliva…
Carlos está casado con Alicia y es padre de cinco hijos: Alvaro, Leyre, Marta, Almudena y Mariola.

 

Speaker

 

Carlos imparte conferencias sobre las temáticas que domina (Motivación, Autoconocimiento, Felicidad…) en congresos médicos, convenciones de empresa, reuniones profesionales, eventos con clientes, cenas de Navidad, workshops, kickoffs…

 

Formador y profesor universitario

 

Carlos es profesor visitante de numerosas Universidades y Escuelas de Negocio. Entre ellas, la Universidad de Navarra, San Pablo CEU, Abat Oliba, la Universidad de Albacete, de Zaragoza, de Granada o la Complutense de Madrid. Entre las Escuelas de Negocio que visita destacan el IESE – IRCO, el CIDE – Abat Oliba, el Instituto Internacional San Telmo, Caixanova Escuela de Negocios, el Instituto El Monte, El Centro de Ibercaja…

 

Coach y consultor

 

Carlos cree en los equipos y en las empresas, pero entiende que el talento hay que desarrollarlo caso por caso. Cada persona es un mundo y necesita distintos niveles de seguimiento e intensidad. Es difícil decidir cuanto tiempo debe durar un proceso de coachig, aunque se fije una agenda a diez meses, si al sexto se ha terminado, hay que ser consciente y retirarse. Cada persona necesita un tiempo distinto para su desarrollo.  En estos últimos años Carlos ha asesorado a más de 100 empresas en temas estratégicos, comerciales y de recursos humanos.

 

Autor 

 

Autor del libro del ataúd a la cometa.