Título: La vida está al otro lado del miedo.
Charla conjunta con Miguel Ángel Tobías.
Gennet Corcuera es la protagonista de ‘Me llamo Gennet’, una película dirigida y producida por Miguel Ángel Tobías que cuenta, de forma poética, la sorprendente y maravillosa historia de una chica sordociega, desde el momento en que fue abandonada, con tan solo tres años, en un orfanato de Adís Abeba, en Etiopía, hasta convertirse en la primera persona con sordoceguera en obtener una titulación universitaria en España.
La película se construye desde el presente de Gennet en Sevilla, con su trabajo como educadora especial en el único centro residencial especializado en sordoceguera. A través de una voz en off que representa su yo interior, y del proceso de escritura en su ordenador, Gennet cuenta su propia historia y nos permite entrar en su mundo para entender cómo vive su soledad, la amistad, el amor, y el recuerdo de una vida de silencio y oscuridad que, sin embargo, ha conseguido transformar en algo luminoso y positivo.
El núcleo vertebrador del filme son las diferentes secuencias de seguimiento de su día a día: pequeñas acciones cotidianas que, realizadas por una persona sordociega, parecen pequeños milagros. Durante la presentación, Gennet nos contará por qué ha decidido participar en la película y explicará algunos hitos de su vida, que quedan reflejados en la cinta: cómo fue su infancia en Etiopía, el abandono en un orfanato, su adopción por parte de Carmen Corcuera y su llegada a España, cómo fue capaz de estudiar y, sobre todo, cómo ha logrado convertirse en un referente para personas sordociegas de todo el mundo.
Una historia llena de esperanza, de optimismo y de afán de superación que supone un canto a la vida con mayúsculas.
Biografía
Gennet Corcuera nace hace 37 años en Etiopía. De su infancia poco se sabe, tan sólo lo que ella misma contaría años más tarde cuando, tras haber aprendido lenguaje de signos, pudo ser capaz de transmitir algunos recuerdos de cuando todavía veía. Pero esto fue ya en España, en el colegio especial de la ONCE Antonio Vicente Mosquete, donde la profesora Pilar Gómez Viñas le enseña, por primera vez, una forma en la que expresarse. Aquí es donde comienza a recordar su periplo y, sobre todo, cuando comienza a contárselo a alguien. Y éste es también el principio de una historia de superación sin precedentes, puesto que la joven Gennet llegaría a ser la primera sordociega española con una carrera universitaria.