Sean egoístas y preocúpense por los jóvenes
La crisis económica no ha afectado a todos por igual. En España los más perjudicados han sido los hogares con niños y los de jóvenes. Y además somos el país europeo en el que más han crecido las desigualdades entre jóvenes y mayores. Con la crisis se ha levantado un muro invisible entre generaciones. Pero las causas de la creciente brecha generacional son previas: están en un estado de bienestar diseñado para resolver problemas de otra época y en un mercado laboral que no funciona.
Los jóvenes actuales se enfrentan con dificultades para emanciparse y alcanzar una posición económica les dé certidumbre para formar una familia. Pero paradójicamente es a los mayores a quien más debería preocupar esta situación. Que los jóvenes cada vez dejen más tarde de serlo tiene consecuencias dramáticas para la sostenibilidad del sistema de pensiones. Si nos preocupan las pensiones, antes deberían preocuparnos los jóvenes.
Biografía
María Ramos (Salamanca, 1987) es investigadora postdoctoral en la Universidad Carlos III de Madrid, donde trabaja para un proyecto Horizon 2020 sobre integración laboral de inmigrantes en Europa. Es doctora en Economía laboral (UAH) y se ha especializado en el mercado laboral y el análisis de datos. Pertenece al grupo Politikon y es coautora del libro «El muro invisible«.